3 Integraciones que llevan tu eCommerce al siguiente nivel
El eCommerce se ha convertido en uno de los canales favoritos de las personas. Su adopción se vio acelerada con los efectos de la pandemia y lo que antes se pensaba como un futuro digital, hoy es la expectativa del presente**, por lo que las marcas han tenido que reaccionar rápido al cambio de escenario**.
En la búsqueda de crecer, las empresas necesitarán ir definiendo estrategias para sus diferentes canales; contenido personalizado, funcionalidades y check-out son factores determinantes en la experiencia de las personas. Por lo que los equipos siempre deben poder trabajarlas de manera ágil. Cuando se llega a este punto es el momento de pensar en headless.



El eCommerce se ha convertido en un nuevo hábito
En Reign estamos convencidos de que cuando se trata de crear plataformas de eCommerce, el enfoque headless es vital cuando una marca desea proyectarse a futuro. Te contaremos los beneficios de headless un poco más adelante, por ahora queremos que conozcas un par de datos a tener en cuenta.
En diciembre del 2021 PwC publicó un reporte de su Global Consumer Insights Pulse Survey. Una encuesta enfocada en el comportamiento de los consumidores. En ella identificó que las compras desde móviles estaban en su máximo histórico: 41 % de los participantes declararon comprar a diario o semanalmente desde sus móviles.
A nivel país, Deloitte recientemente lanzó un reporte navideño en conjunto con la Cámara de Comercio de Santiago donde señala que un 47 % declara una probabilidad alta o muy alta de utilizar plataformas electrónicas de compra dentro de los próximos 12 meses.
El crecimiento del eCommerce en Chile en los últimos años ha sido sorprendente, pero más allá que la cifra en sí misma, el verdadero valor está en la incorporación de la compra online al cotidiano de las personas. Entonces ¿estás en condiciones de responder a la expectativa?
Las características que hacen de Headless la mejor opción para tu eCommerce
Headless es una forma de desarrollar arquitectura web en la que el backend está desacoplado del frontend. Toda la analogía headless se refiere a separar la cabeza del cuerpo. Dicho de otra manera, existe autonomía entre tus sistemas (backend) y las funcionalidades que integres en la UI (frontend). Esto libera a los equipos de poder personalizar cada lado de la plataforma de manera flexible, dejando en el olvido las limitaciones de exclusividad de framework o proveedores.
La comunicación entre las aplicaciones del front y tus sistemas en el backend se realiza mediante APIs, asegurando una alta compatibilidad entre los componentes por tratarse de un protocolo generalizado en el desarrollo web. Integraciones como Algolia (el mejor buscador predictivo según nosotros) u otras aplicaciones de terceros se comunican con tu plataforma y operan como parte de esta.
Este tipo de arquitectura web impulsa a las empresas a madurar en sus estrategias al momento de crear la experiencia digital. De hecho, headless es la mejor forma de implementar la omnicanalidad en una organización, ya que permite vincular diferentes canales a un mismo sistema, reduciendo complejidad y aumentando el desempeño del backend al mantener una estructura sencilla.
Además, el poder construir un eCommerce a la medida de las necesidades de cada marca convierte esta arquitectura en tecnología a prueba de futuro al estar lista para ajustarse, modificarse y reconstruirse.
Un triángulo virtuoso: Contentful, Algolia y Elastic Path
Cuando las empresas se nos acercan buscando alternativas de plataforma, lo primero que buscamos identificar es qué tan clara tienen las estrategias para sus canales digitales. Principalmente, porque cuando les proponemos soluciones lo que siempre buscamos es impulsar a la marca mediante la plataforma, no acomodarla a ésta.
Así que imaginemos ahora que representas a la marca en dicha situación, y déjanos presentarte una alternativa infalible para crear un eCommerce de primer nivel, donde no solo la experiencia del cliente se ve aumentada sino que tus equipos de trabajo también perciben las virtudes de headless. Esta plataforma se basa en 3 integraciones clave que llevaran a tu marca a estar lista para dar el salto global. Sí, así es, lista para alcanzar escala global.
1. Contentful para un despliegue atómico
En Reign creamos, pensamos y respiramos headless, por lo que el corazón logístico de cualquiera de nuestras propuestas debe nacer de la misma filosofía. En ese sentido, Contentful es un headless CMS que lleva tu contenido a un modelo de contenido. Dicho de otra forma, estructura, relaciona y define las jerarquías de los elementos que conforman el contenido de una plataforma.
Así, mediante las 5 API de Contentful podrás gestionar tus activos de manera transversal sin doble trabajo, ya que una vez creada una nueva entrada podrás publicarla en todos los canales que desees. Además, al basarse en un modelo de contenido, el sitio no se ve afectado cuando necesitas actualizar alguna entrada en particular.
Nuestro toque personal es nutrir a este headless CMS con un sistema de diseño que contemple todos los tipos de contenido. Para lograrlo utilizamos Atomic Design, que les da un doble impulso a los equipos creativos, de contenido y marketing, ya que adquieren una herramienta que permitirá gestionar el contenido de tu plataforma a cualquier escala.
2. Algolia para siempre encontrar lo que necesitas
Teniendo cubierto el contenido y productos que componen tu plataforma es hora de pasar a deleitar a las personas ¿cómo hacerlo?, fácil; ayudándoles a encontrar lo que quieren y lo que podrían querer con Algolia. Un buscador que basándose en inteligencia artificial autocompleta tus búsquedas desde el primer carácter ingresado.
Si quieres, puedes conocer tu mismo cómo opera en eCommerce. Dirígete a la barra de búsqueda e ingresa tan solo la primera letra para que obtengas una serie de resultados. Con esta integración ayudarás a las personas a encontrar rápidamente lo que quieran. Gracias a los algoritmos detrás, la plataforma podrá arrojar resultados relacionados, permitiendo complementar o diversificar las alternativas de compra.
Así hasta el momento dispondrás de un CMS con la capacidad de llevar tu contenido a cualquier canal y una herramienta que permitirá que las personas lo encuentren en cuestión de milésimas de segundo.
3. Elastic Path para sofisticar la experiencia de compra
Esta solución permite vincular los múltiples canales de venta en un mismo sistema interno. Ya sea que uses diferentes catálogos de productos en tus distintos canales o en todos el mismo, esta aplicación te permitirá manejarlos. Incluso, por su alta compatibilidad con otras aplicaciones, podrás vincularlos fácilmente con las dos integraciones ya mencionadas.
Además de lo rápido que gestiona el check-out, lo que más nos gusta de esta aplicación es la flexibilidad que ofrece, ya que si tu marca requiere una personalización profunda, por ejemplo de promociones, Elastic Path te brindará toda la información que necesites para lograrlo. El resultado directo que obtienes es un eCommerce que dispone de la mejor tecnología para desplegarte en la web.
Pero los resultados adicionales son variados: todos estos servicios mencionados basan sus capacidades en la nube, así que escalan de manera automática si la demanda lo requiere, lo que permite una mejor gestión de costos y la seguridad de que tu plataforma se mantendrá operativa al no depender exclusivamente de un servidor.
En Reign utilizamos headless porque es tecnología que apunta a dos objetivos, el primero es que es la plataforma sea lo suficientemente flexible para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y el segundo, es que nos asegure el funcionamiento tanto ahora como en un futuro, ya que independiente de los cambios, tu sistema podrá adaptarse a ellos.
