SCROLL
TO EXPLORE

La consolidación del Composable Commerce en el entorno empresarial

Felipe SilbersteinJune 07, 2022

El Composable Commerce se ha convertido en la alternativa con la que equipos comerciales y tecnológicos dan presencia digital a sus marcas desde plataformas a la medida. Integrando funciones y capacidades operativas desde múltiples proveedores, asegurando la continuidad de los servicios y personalización de la experiencia digital.

Mientras que el eCommerce se expande y se hace tan vital como la atención presencial, la adopción del composable commerce se consolida como una alternativa para las grandes marcas, habilitandolas para operar sus plataformas con un enfoque modular alineado con las reglas de negocio de cada empresa.

La consolidación del Composable Commerce en el entorno empresarial
spare-parts
spare-parts

¿Que es un Composable Commerce?

El Composable Commerce es un enfoque moderno que permite a los equipos ensamblar soluciones y capacidades de negocio, seleccionando desde un ecosistema de proveedores las mejores alternativas a la medida de sus necesidades.

Es un concepto reciente, lo acuñó Gartner el 2020 y rápidamente demostró su capacidad de mejorar la calidad de la experiencia digital, y al mismo tiempo, calidad operacional de un eCommerce. Al utilizar integraciones modulares, las funciones de negocio llamadas PBCs (Packages Business-Capablities) se integran con el fin de crear aplicaciones únicas orientadas a la experiencia de las personas.

Este enfoque se aleja de la idea de soluciones out-of-the-box para el comercio electrónico, en lugar de ello, apunta a la construcción de plataformas personalizadas y basadas en componentes de menor tamaño, que permiten acceder a operaciones de primera clase y con la certeza de una mayor adaptabilidad en el tiempo.

Elastic Path es un ejemplo de empresa cuyos productos se rigen por una visión composable, ofreciendo soluciones API-Driven, que quiere decir están pensadas en comunicarse mediante API con cualquier sistema.

Principios del Composable Commerce

Gartner señala 4 pilares que convierten a este enfoque en la base para la expansión de cualquier empresa en el entorno digital:

  • Descubrimiento, guiado por una investigación constante mayor capacidad de decisión sobre la experiencia digital.
  • Modularidad, que convierte a las plataformas en sistemas en evolución constante y específica.
  • Orquestación de las comunicaciones, consolidando el camino a una mayor captación de las personas y sofisticación de la experiencia.
  • Resiliencia de la plataforma a través de la autonomía de sus componentes, permitiendo que la interrupción del servicio de un componente no afecte el resto de la plataforma.
    • Composable es mentalidad, tecnología y procesos. Un cambio de enfoque hacia una visión modular en que las estrategias comerciales y expectativas de las personas cobran un rol protagónico. Es el camino a la innovación organizacional y la posibilidad de adaptarse a los cambios de mercado al disponer de las siguientes características:

      Plataforma orientada a la omnicanalidad

      Para las empresas el composable las impulsa a desarrollar y adoptar una estrategia omnicanal, unificando sus diferentes canales de venta. Esta característica abre las posibilidades de expansión y optimización a través de la implementación de estrategias orientadas a la relación entre la marca y el cliente, donde la experiencia al cliente constituye el centro.

      Ecosistema API-Driven en la integración de componentes modulares

      Una estrategia consolidada entre las empresas es la incorporación de servicios a sus sistemas y plataformas mediante API. Por lo mismo hay quienes han creado soluciones digitales que desde sus cimientos se basan en API para conectarse, un ejemplo es Contentful cuyas características se basan en 5 diferentes API.

      Se le conoce como API-Driven a las aplicaciones (o soluciones) que se basan en API para sus operaciones, y donde su posterior desarrollo se monta sobre esta base a fin de ser altamente compatible con los sistemas, tanto modernos como antiguos.

      Destacamos algunos beneficios de implementar esta tecnología como la velocidad en la carga del sitio web, mejor experiencia del cliente, flexibilidad para los desarrolladores y actualizaciones más rápidas.

      La experiencia digital es prioridad

      En el composable commerce se crean plataformas pensadas en la experiencia digital, entendiendo que es un punto estratégico para el crecimiento comercial. En la evolución de este enfoque modular ha emergido con fuerza la definición de Digital Experience Platform (DXP), que consiste en una integración tecnológica cuya función es la creación, gestión, distribución y optimización de experiencias personalizadas de atención al cliente.

      El desarrollo de estas tecnologías constituye un mercado en crecimiento, en donde se estima un valor de USD $15.80 billones en 2025 para este sector, cifras que sugieren una alta demanda de servicios orientados a la experiencia al cliente, pronosticando una mayor cantidad de negocios haciendo uso de servicios DXP y evidenciando una mayor adopción del composable commerce en un futuro cercano.

La consolidación del Composable Commerce en el entorno empresarial 2

Plataformas que integran el cambio a su desarrollo

Es necesario enfatizar en el hecho de que la adopción de estas nuevas infraestructuras se produce de manera progresiva, como una forma de evolución en las estructuras corporativas. Esto ha permitido que algunas marcas aún dispongan de plataformas monolíticas o parte de ellas, pero que tanto su contenido como sus funciones se gestionan vía API.

Según Daryl Plummer de Gartner:

“El composable commerce es una aceleración natural del negocio digital en el que vives todos los días. Nos permite ofrecer la resiliencia y la agilidad que exigen estos tiempos interesantes”. Esta visión nos permite aproximarnos a la transición como un proceso orgánico y progresivo para aquellas empresas que aún se encuentran en la transición al Composable Commerce.

Las marcas actuales reconocen en el Composable Commerce una ventaja estratégica sobre sus competidores. Ser composable permite que las empresas se adapten más a los entornos comerciales y las compañías líderes de diversos sectores ya forman parte de esta evolución.

En Reign somos expertos trabajando en plataformas desacopladas y modulares. Nos enfocamos en sofisticar la experiencia digital y optimizar las operaciones de las grandes marcas, impulsando la escalabilidad innovación como camino al crecimiento constante.