SCROLL
TO EXPLORE

Descubre las ventajas de utilizar Markup en JAMstack

Felipe SilbersteinAugust 30, 2021

Quienes conocen JAMstack saben que para obtener un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda no basta con ocupar solo palabras claves, todo tu sitio debe estar preparado para responder a la brevedad.

Para esto el contenido estático es ideal, obtienes una carga más rápida del contenido relevante y con ello entregas respuestas de calidad a los buscadores.

X-ventajas-de-utilizar-Markup-en-JAMStack1
spare-parts
spare-parts

¿Buscas una nueva plataforma? Piensa en un JAMstack Commerce

El mercado del e-commerce ha sido la gran revelación del 2020. En Estados Unidos desde el lado del cliente se vive un aumento del ticket promedio de las órdenes de compras realizadas por algún dispositivo electrónico, comparando los valores trimestrales del 2020 y 2021. Visto de otra manera, los residentes de Estados Unidos hoy gastan hasta un tercio más que el año pasado.

Desde el lado del negocio, se estima que al 2025 las ganancias aumentarán más de un 20% en el retail e-commerce, comparándolo con el 2020 en Estados Unidos. Por ello es que las empresas no han dejado de perfeccionar sus canales de venta digital, lo que implica también que cada día aumenta el número de sitios disponibles y con ello, la competencia.

Si estás sufriendo los clásicos problemas de una plataforma que no se ajusta a tu modelo de negocios, entonces es poco probable que logres destacar entre tanto sitio. Para tu tranquilidad, existe una metodología de desarrollo web que puede ayudarte a construir una solución a la medida y a la vez altamente flexible; JAMStack.

La “M” en JAMStack

Parte del éxito de la metodología JAMstack se explica por la ventaja que obtiene de distribuir las páginas estáticas (y sus elementos necesarios) mediante una CDN, que ya tienen cargado cada uno de los ficheros que componen el corazón del sitio.

Así, cuando el usuario solicita tu contenido, lo obtiene directamente del caché de la CDN, y si no estuviese disponible, la misma Red de Distribución de Contenido lo solicitará al repositorio de ficheros, para luego entregárselo directamente al usuario.

Además, el contenido cargado quedará listo y a la espera de que otro usuario lo solicite, sin tener que volver a consultar el repositorio, que cumple su función como un servidor remoto (serverless). De esta forma, tu sitio irá construyéndose progresivamente en la medida que los usuarios requieran contenido o cuando el equipo de desarrollo realice alguna actualización.

¿Por qué markup? ¿Y markdown?

Cada fichero contiene lenguaje de marcado o Markup, que es un código indicativo que estructura la forma en que debe tratarse cada contenido dentro del sitio. Existen diferentes tipos de lenguaje de marcado, por ejemplo XML, XHTML o HTML.

Lo común es que todos reconozcamos *HTML ("HyperText Markup Lenguage")* como el lenguaje fundamental de la web, que entrega las instrucciones sobre cómo ordenar el contenido o texto; de cierta forma es la primera impresión del sitio a un visitante.

Este lenguaje de marcado le dice a los buscadores el cómo se despliega el contenido mediante los tags que asignamos (por ejemplo <head>), que es la forma en que determinamos de antemano la distribución de los elementos que componen el sitio.

Siguiendo esta lógica, todo nuestro contenido estará almacenado en ficheros de origen como lo son archivos markdown alojados en servidores basados en la nube, como por ejemplo, al emplear gestores de contenido con soluciones como Netlify o Contentful. De cierta forma, markup es el contenido y markdown el objeto que lo contiene.

X ventajas de utilizar Markup en JAMStack2

Segmenta la carga y mantén el resto a la espera

En JAMStack el contenido no se procesa de forma dinámica a nivel del servidor, ya que esto sobrecarga los sistemas en momentos de alta demanda. Bajo esta filosofía, el contenido es estático y se encuentra pre-construido esperando en el caché de un servicio CDN, listo para ser llamado.

  • Cuando el usuario accede al sitio lo que hace es comunicarse con la CDN y esta entrega el contenido desde el nodo más cercano al usuario. Y como ya se mencionó al comienzo, cuando se pide contenido que no está cargado previamente, la misma CDN se encarga de establecer la comunicación entre el repositorio (por ejemplo, Contentful) y luego lo despliega del lado del cliente.
  • Esta característica de carga diferida del contenido se conoce como Distributed Persistent Rendering (DPR) y permite a las organizaciones segmentar la carga de sus sitios, para entregar primero lo fundamental, manteniendo el resto a la espera; lo que aliviana aún más la carga de tus sitios.
    • Así podrás estar disponible aún para conexiones de menor velocidad. Atrás quedarán los problemas de cargas inconclusas o excesivos tiempos de espera en la compra de tus productos.

Markup es la base de los superpoderes de un JAMStack commerce

¿Ya nos entiendes? Esta metodología de desarrollo además de brindarte un e-commerce rápido, utiliza lo mejor de la tecnología web para entregarte una plataforma que crece contigo. Podemos resumírtelo de la siguiente forma:

  • Tu sitio estará disponible aún con bajo ancho de banda, gracias a la carga diferida de contenido estático. Aun teniendo cientos de miles de ficheros de contenido, podrás mantener una carga inicial ligera para que tus clientes puedan solicitar el resto según sus preferencias.
  • El servicio de CDN entregará tu contenido desde el nodo más cercano al cliente, reduciendo la latencia del servicio. Además, te brindará un uptime prácticamente ininterrumpido, sin que debas preocuparte de la mantención de servidores.
  • Disfrutas la simpleza del JAMStack backend; pues no se requiere desarrollar cada funcionalidad del sitio. Esto es parte de la ventaja que implica incorporar los servicios mediante API y su integración con los datos, por lo que el backend es más simple y se reduce la probabilidad de errores de configuración.
  • Tu contenido -ligero- será interpretado por los buscadores, brindándoles una rápida respuesta a la información que necesitan en la estructura que lo requieren.
    • En Reign somos expertos empleando la metodología JAMStack para la digitalización de las empresas. Porque sabemos que mejora la calidad de las plataformas y permite estar visibles para todos. ¿Quieres seguir “escondido” o recibir nuevas oportunidades?