Mejorando la experiencia digital: 2 casos de Contentful
Contentful se ha convertido en una pieza clave para la creación de experiencias digitales, porque redefine la manera en que se crean y lanzan nuevos proyectos. Independiente del sector de la empresa y objetivo de su plataforma, este headless CMS contribuye a que tus equipos puedan adoptar mayor flexibilidad y libertad en la creación de una experiencia digital de primer nivel.



La importancia de la experiencia digital para las empresas
Cuando hablamos de la experiencia digital (o “DX”, de digital experience) nos queremos referir a las emociones y decisiones que experimentan las personas durante su journey, y también en todos los puntos de interacción digital. Por ejemplo, en un eCommerce; desde que una persona ingresa a la plataforma, pasando por la compra de un producto y la recepción de su comprobante por correo electrónico, y por supuesto, con un mensaje de agradecimiento.
Uno de los efectos de la pandemia fue que muchos aspectos de nuestras vidas se vieron envueltos en una transformación digital en muy corto tiempo. Según la consultora McKinsey & Company las empresas a nivel global aceleraron la digitalización de sus productos y servicios en un promedio de 7 años, y esto ocurrió solo en los primeros 6 meses del 2020. Una velocidad que sin pandemia era inimaginable para la gran mayoría.
Por otra parte, las personas también cambiaron sus expectativas y comenzaron a exigir estas transformaciones como requisito para convertirse en clientes o usuarios. De hecho, factores como el desempeño e integraciones de la plataforma, la personalización del journey o los programas de suscripción se convirtieron en tendencia, y no es solamente nuestra opinión, lo dice Forbes.
Sofistica la experiencia de tu plataforma con Contentful
El impulso que ganaron los canales digitales los llevó a convertirse en una pieza clave en el negocio, por lo que la sofisticación de las plataformas y la experiencia digital que ofrecen a las personas se transformó en prioridad. Esto significó extender el campo de acción a todo tipo de dispositivos electrónicos capaces de renderizar sitios y apps.
Aquí es donde brilló Contentful, ya que al trabajar con un enfoque headless dispones de completa libertad para llevar tu contenido a cualquier canal que habilites. De hecho, Contentful ayuda con la gestión del contenido de manera que tus equipos no requerirán editar código para publicar o editar entradas, ni tampoco necesitarás una densa arquitectura del lado del servidor para gestionar tus canales, aumentando considerablemente el desempeño.
Así, este enfoque desacoplado ayuda al trabajo colaborativo entre los equipos, lo que reduce el tiempo de lanzamiento de nuevos proyectos, permitiendo que la innovación gane terreno en la creación de la experiencia digital.

Casos de uso de Contentful para grandes marcas
Hoy en día ya podemos reconocer la importancia de contar con una industria digital. La idea de digital-first ha permitido que grandes marcas de todos los rubros logren crear e incluso mejorar la relación que establecen con sus clientes.
Creando un eCommerce de primer nivel: Embonor S.A.
Nos encanta hablar del caso Embonor, para nosotros fue todo un desafío habilitar una plataforma de eCommerce de alcance nacional. Este desafío contemplaba, por una parte, la creación de un sitio B2C con su experiencia digital, y por otra, la interconexión de los sistemas de tal manera de poder impulsar también una plataforma B2B.
Lo primero fue sincronizar un inmenso catálogo de productos con el resto de los sistemas. Un montón de metadata estructurada (miles de productos) que necesitaba fluir de punta a punta con completa precisión y sin interrupciones.
Contentful fue el corazón logístico que permitió manejar todos esos datos para llevarlos de cara al cliente en los distintos canales digitales. Con este CMS también gestionamos banners y todo el contenido de marketing, lo que agilizó la experiencia digital de las personas.
Y algo no menor: gracias al enfoque API-First la vinculación entre sistemas se simplifica a llamados API, permitiendo una alta compatibilidad y desempeño, dos factores claves a la hora de crear arquitectura digital.
Una estrategia global para la gestión médica: Bupa Chile
La experiencia digital se ha convertido rápidamente en la vara con la que las personas miden la calidad de una empresa. Así, para las compañías que cuentan con múltiples sitios en diferentes regiones del mundo esta tarea se torna vital.
¿Cuentas con la tecnología apropiada? Nos ha pasado que clientes nos responden afirmativamente, pero al momento de profundizar nos encontramos con múltiples CMS y sistemas heredados para operar en los diferentes canales que disponen.
Para estos casos nuestra mejor carta es utilizar el Content Management API (o content hub) de Contentful. Una capa que permite unificar todos los sistemas de gestión de contenido en un solo motor logístico. Además, este sistema es accesible para desarrolladores mediante línea de comando y tiene su propia interfaz para que los encargados de contenido puedan operar sin necesitar ninguna línea de código.
Esta versatilidad convierte a Contentful en la mejor alternativa para grandes corporaciones que requieren manejar múltiples sitios y aplicaciones como fue el caso de Bupa Chile, la filial nacional de un conglomerado de salud de alcance global.
En este caso nuestra aproximación fue implementar Atomic Design para generar un sistema de diseño que otorgó consistencia en los diferentes sitios y lo impulsamos mediante el content hub, reduciendo la complejidad de operar la variedad de sitios.
Esto nos permitió que a nivel local hoy Bupa cuente con una experiencia digital consistente en los diferentes sitios para agendamiento de horas médicas, portales internos y sitios de atención usuaria.
En Reign somos socios que buscan la innovación constante y la mejora continua. Por eso somos Gold Partner de Contentful, ya que nos permite crear modelos flexibles y fáciles de modificar tanto para los desarrolladores como para los encargados de contenido (en resumen, para todos). Lo mejor es que Contentful se adapta y opera con la misma calidad independiente de la escala del desafío, lo que lo hace ideal para todo tipo de empresas.