Headless CMS: Un frontend a prueba de todo
El giro hacia un consumo con menores puntos de contacto y accesible desde diferentes dispositivos móviles cambió el escenario para las empresas, que debieron fortalecer su presencia online, para estar donde el cliente quiere buscar, y desarrollar nuevos modelos logísticos a fin de responder a la demanda. Así, quienes ya utilizan un headless CMS entienden las ventajas de disponer de tecnología adaptable a los cambios y preparada para incorporar nuevas herramientas y funcionalidades en la búsqueda de sofisticar la experiencia digital.



El 2020 fue solo el comienzo ¿ya estás preparado?
Con un 2020 marcado por la pandemia y el confinamiento, el comercio electrónico se convirtió en la mejor alternativa para satisfacer las necesidades de los clientes y responder a los nuevos patrones de consumo. El ecommerce creció a ritmos del 45.6% en Chile y 53.1% en Colombia, y la tendencia fue aún mayor en la región: el promedio de incremento en Latinoamérica fue del 66%.
Una creciente digitalización en el caso de Colombia, con un aumento de 1.3 millones de usuarios conectados a internet en el 2020 y mayores tasas de transacciones digitales, hacen estimar un incremento de las ventas de 16% para este 2021 en el país.
Para responder a las nuevas exigencias las empresas han debido fortalecer sus canales y sofisticar la experiencia digital, desafíos en que la incorporación de microservicios y nuevas tecnologías es una pieza clave del rompecabezas.
Personaliza la experiencia digital con un headless CMS y microservicios de calidad global
Así como el aspecto y funcionamiento es fundamental en una tienda física, el frontend de un ecommerce es clave en la experiencia de los usuarios. Una interfaz sencilla, ligera y que busque adelantarse en ofrecer lo que el cliente busca, es parte del estándar que se espera.
Cuando una empresa administra varios canales, páginas y productos, necesita consistencia en el contenido que entrega y sobre todo en el desarrollo interior del negocio. En este escenario, los CMS monolíticos carecen de la agilidad necesaria, al estar restringidos en funciones y compatibilidad, ya que son soluciones “todo en uno” demasiado abultadas.
En contraste, las ventajas de un headless CMS al desacoplar el frontend del resto de la plataforma de negocios, permite una mayor personalización en el contenido y desplegarlo en todos los canales y dispositivos de manera eficiente, lo que potencia la implementación de nuevas estrategias de marketing en el momento correcto.

Cada microservicio es parte del puzzle
Fortalece tu plataforma de ecommerce con los mejores microservicios
Desarrollar un frontend basado en llamados a REST APIs y gestionar toda la entrega del contenido mediante un headless CMS permite liberarse de las barreras de emplear lenguajes de programación únicos o backend determinados; lo que lleva a elevar la calidad del servicio al incorporar microservicios específicos.
- Cada uno de ellos se encargará de una funcionalidad en particular y serán los responsables de aumentar la escala cuando la demanda de solicitudes aumente. Ya sea para procesar una compra, entregar facilidades de pago o incluso la incorporación de funciones automatizadas como chatbots y entrega de cupones personalizados según perfil.
- Este enfoque API-First permite desarrollar plataformas altamente funcionales y flexibles para incorporar nuevos desarrollos de forma ágil y escalable, aspectos que son un requisito al participar en un entorno digital cambiante y de alta competencia.
- Entrega la infraestructura necesaria para emplear todas las funcionalidades de un sistema transaccional de carácter global. Desde el carrito de compra y estado del inventario, hasta los instrumentos de pago e impuestos específicos de una localidad.
- Todas las funciones proporcionan lo necesario para implementar una completa experiencia de compra mediante sencillos llamados API, lo que permite sitios más livianos y por tanto, de rápida carga. Su foco es en entregar el mejor microservicio corporativo desde los inicios de un ecommerce, con las herramientas necesarias para la maduración y escalamiento del negocio. Commerce Layer permite integraciones rápidas sin afectar las funcionalidades y características particulares de una transacción.
- Desarrollar sitios estáticos y altamente dinámicos aumenta la seguridad propia del negocio; la combinación de llamados API y su entrega mediante CDN reduce las brechas de acceso al backend.
- Esta combinación permite que las empresas puedan acortar los tiempos de integración. Además, desplegar un headless ecommerce mantiene la infraestructura ligera, lo que reduce los tiempos de carga del lado del cliente en vitales milisegundos en cualquier dispositivo, algo fundamental en ecommerce, en donde más que en cualquier otro modelo de negocio, la velocidad importa.
Lleva tu ecommerce a escala global con Commerce Layer
Commerce Layer es una plataforma headless para desarrollar ecommerce, que se define CMS-agnóstica permitiendo que los equipos decidan qué administrador de contenidos y modelos de diseño ocupar.
Un frontend desacoplado es tecnología a prueba de futuro
Cuando nos referimos a frontend desacoplado es para hablar de una plataforma que emplea un headless CMS para la gestión del contenido y aprovecha la flexibilidad de incorporar nuevas integraciones que impulsen la experiencia digital, gracias a la calidad de los microservicios asociados.
En Reign nos asociamos e implementamos soluciones tecnológicas con los mejores proveedores, buscando desarrollar plataformas de ecommerce del más alto nivel corporativo. Por eso, nos relacionamos con partners transparentes y claros en sus términos, factor clave en la integridad del negocio, y que permiten escalar a tu ritmo.