MACH impulsa el cambio a un nuevo entorno digital
MACH Alliance fue constituido en junio de 2020 como una cooperación sin fines de lucro para introducir un nuevo ecosistema tecnológico empresarial abierto y de calidad. Su objetivo es simple: ayudar a las organizaciones empresariales a desenvolverse en el complejo panorama tecnológico moderno. MACH cree y defiende a los ecosistemas tecnológicos abiertos basados en Microservicios, API-first, Cloud Native SaaS y Headless.



Lo nuevo de MACH Alliance
Desde el nacimiento de este movimiento, el reconocimiento y crecimiento ha sido la tónica. Una muestra de ello es la unión de AWS a la Alianza como parte del grupo de proveedores de software independientes que buscan promover una arquitectura abierta y moderna para las experiencias digitales.
Amazon, una de las tecnológicas más importantes del mundo, comprende la importancia de adoptar y animar a las empresas a utilizar una arquitectura moderna que facilite la innovación en nuestros sitios web y aplicaciones.
Lo saben porque vivieron en carne propia los problemas de tener un sistema monolítico. Las primeras versiones de su tienda online (Amazon.com) fueron monolíticas, y a medida que la plataforma fue creciendo la lentitud en el desarrollo y el lanzamiento de nuevas características y funcionalidades también creció.
Los 5 principios de MACH Alliance
MACH Alliance respalda nuevas tecnologías que garantizan al mundo empresarial las condiciones para enfrentarse al futuro, e impulsan las experiencias digitales con tecnología abierta y conectada. Dentro de la alianza los proveedores que son competencia a ojos del mercado, trabajan entre sí para entregarnos las mejores soluciones.
Sin embargo, para garantizar que la mejor alternativa sea clara y visible, MACH persigue estos principios:
- Comparte conocimientos técnicos sobre MACH, y por qué y cuándo es mejor que lo que puede ofrecer una suite.
- Muestra a las organizaciones las mejores prácticas para hacer la transición a una arquitectura MACH.
- Enumera y explica los criterios de selección para las empresas, como lo que se debe pedir cuando se solicite a los mejores proveedores de tecnología y qué criterios utilizar durante el proceso de selección.
- Publica documentación técnica que demuestra cómo integrar las tecnologías MACH.
- Organiza eventos en donde se educa a la industria sobre los beneficios de adoptar un ecosistema tecnológico de arquitectura headless, abierto y nativo en la nube.

¿Cómo funciona la antigua forma de invertir en tecnología?
Para comprender esto, primero necesitamos conocer cuál es el problema que surge de invertir en plataformas que siguen un enfoque tradicional.
En un sistema monolítico o en una suite, recibimos un precio bien definido para las capacidades básicas que queremos contratar y sabemos exactamente lo que obtendremos de nuestro proveedor. Sin embargo, esto es cierto solo al principio. Inicialmente, podemos tener una planificación de costos hacia los próximos años, pero ¿qué tan exactos son?
Recordemos que constantemente surgen nuevos retos empresariales, competidores, estrategias, tácticas y requisitos que nos obligan a actualizar nuestras plataformas. Aquí es donde está el problema, hablamos de modificaciones costosas y arriesgadas que tendríamos que hacer cada 3 – 5 años si queremos mantenernos competitivos.
Dicho de otra manera, son sistemas rígidos que pueden resultar muy costosos de personalizar y ampliar para satisfacer nuestras necesidades exactas. Además de eso, el dinero no lo es todo, las modificaciones en los sistemas monolíticos pueden tomar bastante tiempo. Tal y como pasaba con Amazon cuando su tienda web utilizaba un enfoque tradicional.
¿Cómo funciona la inversión en tecnología según la filosofía MACH?
Con la tecnología MACH es diferente, ya que es integrable, escalable, reemplazable y está en mejoría constante. Aquí ya no trabajamos con un único proveedor ni con una única solución, sino que trabajamos con muchas partes móviles y varios proveedores que nos ofrecen distintos modelos de precios. Estos, en su conjunto, conforman una solución completa.
La filosofía MACH nos permite descomponer una gran plataforma en integraciones más pequeñas, aprovechando así a los mejores proveedores para resolver cada reto, lo que garantiza una mejor distribución del costo y el riesgo de inversión a lo largo del tiempo.
Lo más importante es que podemos modificar, actualizar o sustituir alguna característica de nuestra aplicación o sitio web sin afectar a otra que no supone ningún problema.
Beneficios de la tecnología headless para las empresas
A fin de perfeccionar la experiencia digital para nuestros clientes, la transición a un modelo headless es imprescindible. Estas son las tecnologías que debemos adoptar para obtener la adaptabilidad y flexibilidad necesarias para crear experiencias digitales nuevas e intuitivas.
Para que lo tengamos claro, cuando hablamos de un modelo headless queremos decir que nuestro frontend se conecta con el backend a través de APIs. Es decir, se trabaja de manera independiente la parte que ven los clientes de la parte que contiene los procesos y funcionalidades.
Un enfoque centrado en MACH, que al mismo tiempo es headless, nos brinda mayor flexibilidad dentro de la plataforma al descentralizar la toma de decisiones. Ese es uno de los principales beneficios.
Ya no tendríamos un solo equipo tomando decisiones, sino a varios equipos que manejan una visión holística de la plataforma y más experta en cada área. A su vez, ahorramos en costos, aceleramos el crecimiento y mejoramos la cultura organizacional:
- Costos: Al principio tendremos que asumir un costo inicial para el pago de plataformas nuevas y existentes, pero en el largo plazo esto será un ahorro. Los proveedores de plataformas monolíticos suelen “inflar” estos precios porque saben que estamos atados a ellos, pero aquí podemos cambiar de proveedores sin tantas dificultades. Por otro lado, esta tecnología hace más eficiente la forma de trabajar en la organización, lo que se traduce en ahorro de costos.
- Crecimiento: Aunque el crecimiento no ocurre directamente, este modelo impacta de manera positiva en las conversiones, en las SERPs y en los visitantes del sitio resultantes, por nombrar algunos ejemplos, que al final son parte del crecimiento.
- Cultura: Un entorno en el que cada parte de la empresa está alineada y trabaja con objetivos comunes crea un mejor ambiente de trabajo.
En Reign sabemos que las empresas están en búsqueda constante por tecnología de calidad y que sea altamente compatible con su negocio. Por eso estamos en sintonía con MACH, que surge por y para brindar las mejores soluciones digitales a estas empresas.