SCROLL
TO EXPLORE

Las 4 ventajas del Composable Commerce para las grandes marcas

Felipe SilbersteinDecember 02, 2021

El Composable Commerce es hasta ahora la mejor respuesta a la necesidad de elaborar plataformas para grandes marcas y se perfila como una tendencia clave en el 2022. En un mercado profundamente influenciado por las expectativas y preferencias de las personas, disponer de tecnología flexible que se adapte rápidamente a los cambios es un factor determinante.

Para lograrlo necesitas contar con un enfoque desacoplado que te permita adoptar una estrategia customer centric, a fin de que cada aspecto de la interacción digital pueda ser incorporado libremente desde el lado del cliente, sin necesitar alterar tus sistemas ni poner en riesgo el funcionamiento de tu sitio.

las-x-ventajas-del-composable-commerce-para-las-grandes-marcas-1
spare-parts
spare-parts

1. Una plataforma para eCommerce modular es tecnología a prueba de futuro

La utilización de microservicios y de una arquitectura desacoplada no es un invento reciente, en Reign llevamos años impulsando tecnología de primer nivel desde el enfoque headless. Esto nos permite integrar funciones de manera sencilla para cubrir necesidades comerciales particulares de las diferentes empresas mediante módulos específicos. En vez de ser utilizar una solución única que intenta cubrir todo, seleccionamos lo mejor entre miles de alternativas posibles para cada situación.

Como contexto, a estas alturas del 2021 ya todos tenemos claro que el 2020 significó un aumento explosivo de la digitalización. Y además de la evidente evolución del entorno digital, las personas también comenzaron a desarrollar nuevos comportamientos en la búsqueda de construir su nueva normalidad; compras, estudios, trabajo, entretenimiento, etc. La lista de actividades que migró al mundo online es inmensa.

De esta forma, contar con una estrategia de este tipo es asegurarse de que las plataformas modulares estén pensadas para el cambio, ya que los proveedores están constantemente mejorando el desempeño de sus software a fin de sofisticar y escalar contigo. Entienden que una buena experiencia digital es la base del éxito.

2. Facilita la adopción de estrategias centradas en las personas

Para dar respuesta a los requerimientos, las marcas dejaron atrás la idea de esperar a que las personas lleguen a sus tiendas y comenzaron a construir puntos de contacto digital para que así pudiesen ser encontradas donde las personas quisieran.

Esta estrategia algunos la conocen como “customer centric” (centrada en el cliente), la que está fuertemente relacionada con la idea de omnicanalidad en las plataformas digitales. Es decir, ofrecer una experiencia digital altamente personalizada, y también homóloga, independiente del canal de contacto.

¿Por qué importa poner a las personas en el centro?

En eCommerce la experiencia digital es clave, y de ella depende la sustentabilidad de las marcas. Un estudio de PwC reportó que 6 de cada 10 personas en Estados Unidos están dispuestas a entregar información adicional a marcas que dispongan de una buena experiencia.

  • Un mayor volumen de datos potencia el análisis y mejoramiento de las plataformas, por lo que te resultará más fácil identificar qué es lo que las personas andan buscando y cuáles son los aspectos que podrían impactar en la tasa de conversión.
  • Por otra parte, cuando te enfocas en la creación de contenido significativo para las personas que te prefieren, creas relaciones duraderas en donde sus valores y emociones se ven reflejadas en tu plataforma.
las-x-ventajas-del-composable-commerce-para-las-grandes-marcas-2

3. Reduce el tiempo requerido en futuras integraciones

Así como el Atomic Design permite generar y publicar contenido con mayor velocidad, el Composable Commerce permite crear proyectos completos en un menor tiempo. Una vez establecido el sistema interno, toda funcionalidad que se requiera desde el lado del cliente puede ser integrada fácilmente mediante una API, sin afectar el backend y dejando fuera todas las funcionalidades o accesorios innecesarios.

Este es uno de los tantos beneficios de trabajar con un sistema headless y que se potencia por el Composable Commerce. Las iteraciones son más cortas, ya que a un mismo sistema interno puedes vincular múltiples sistemas externos (microservicios) con facilidad.

En síntesis: el Composable Commerce consiste en desarrollar un sistema complejo a la medida de la empresa, seleccionando solo lo mejor de cada componente para cada necesidad.

4. Aumenta el desempeño y seguridad operacional de tu plataforma para eCommerce

Como hemos expuesto, el Composable Commerce es hoy la mejor aproximación para obtener plataformas de alto desempeño y con alcance global. Incluso si inicialmente tu marca es local, los módulos o también llamados Packaged Business Capabilities (PBC's) están preparados para escalar contigo, pues al ser software cloud-based, cuentan con su propia infraestructura con elasticidad automática en caso de que la demanda aumente.

Lo anterior tiene una consecuencia muy favorable: los tiempos de respuesta se reducen considerablemente en comparación a un sistema tradicional o monolítico, producto de prescindir de un servidor tradicional que aloje toda la plataforma y diversificar los puntos de conexión a diferentes proveedores, por ejemplo, para el desempeño de una interfaz.

Una aplicación de esto es el Distributed Persistent Rendering (DPR), un enfoque que permite actualizar contenido por bloques sin tener que volver a cargar toda la plataforma, ayudando a mantener las operaciones de manera ininterrumpida.

Esta excelencia operacional característica de las plataformas desacopladas también se expresa en la reducción de las interrupciones de servicio, ya que los diferentes módulos -al ser autónomos- no condicionan el desempeño del resto, por lo que si alguno de ellos cae, tu plataforma aún podría operar sus otras funcionalidades.

Cuando creamos soluciones tecnológicas para nuestros clientes, una de los primeros factores que destacamos es la necesidad de una interfaz altamente funcional y a su vez sencilla de operar que guíe a las personas a encontrar lo que buscan. Por ello es que en Reign confiamos en el enfoque desacoplado como la mejor forma de desarrollar una estrategia centrada en las personas.