3 aspectos clave del Composable Commerce
Cuando tu empresa crece, la única certeza en el comercio electrónico es que deberás cambiar, adaptarte y evolucionar en plataformas e infraestructuras, pero siempre con el cuidado de no afectar a tus clientes. Implementar un Composable Commerce te ayudará en este camino.



Con un boom del comercio electrónico en Chile, en donde el retail triplicó sus ventas online durante el primer trimestre de 2021, llegando a ser un 61% el porcentaje de usuarios que hacen compras por medio de plataformas digitales, ahora más que nunca vale la pena considerar que esta gran oportunidad, plantea también importantes desafíos.
Competidores: a un clic de distancia y segundos de carga
Considera que la competencia es fuerte y los usuarios navegan diversas tiendas al mismo tiempo. Basta con abrir algunas pestañas en el navegador para encontrar el mismo producto en distintos e-commerce.
Ya no se trata solo de comparar el precio (que de hecho, en ocasiones no es la variable decisiva), sino de navegar rápido y encontrar fácilmente el producto o servicio que se requiere. Veamos algunas cifras:
- Casi un 70% de los consumidores admite que la velocidad de un sitio impacta su disposición a comprar en ese retailer.
- Los primeros 5 segundos de la carga de un sitio son los que tienen el mayor impacto en la conversión.
- Se espera que en Estados Unidos, más del 50% de las ventas del retail se generen desde celulares.
De esta forma, si el sitio carga rápido, tiene una buena navegación mobile y cumple los parámetros básicos, existirá la oportunidad de que el usuario llegue al proceso de checkout para conocer los tiempos de entrega y la promesa de servicio.
Por el contrario, si la plataforma no tiene una buena herramienta de búsqueda, el proceso de compra es complejo y el usuario tiene que hacer más clics y esperar para encontrar lo que necesita, entonces se estarán perdiendo valiosas oportunidades de venta, que con una alta probabilidad, terminarán su journey en el sitio de alguno de tus competidores.
Si la mala experiencia anterior se debe a proyectos y desarrollos que son muy complejos de ejecutar o que están “para más adelante”, probablemente sea el momento de pensar en el enfoque que propone el Composable Commerce.

Los mejores componentes para convertir más
Imagina una “composición modular” para las ventas online, en donde pudieras incorporar las mejores soluciones que existen para cada punto de contacto o proceso de tu tienda digital.
Así, en la medida que el negocio vaya evolucionando, será posible -por ejemplo- mejorar la búsqueda usando inteligencia artificial, como propone Algolia; implementar customer reviews con Bazaar Voice y optimizar el proceso de checkout incorporando micro-soluciones de proveedores expertos en distintos elementos, como Elastic Path.
De eso se trata el Composable Commerce, de ir potenciando el e-commerce con los mejores servicios posibles para cada una de sus partes. Todo con una finalidad clara: entregar una mejor experiencia y por lo tanto, lograr la preferencia de los clientes y una mayor rentabilidad en el largo plazo.
Una infraestructura que pueda rehacerse sin complicaciones
Bajo este enfoque, la idea es desarrollar una plataforma que no esté “atada” a un sistema, considerando una infraestructura que pueda ir evolucionando fácilmente utilizando servicios modulares. Para lograrlo, existen al menos 3 aspectos claves:
- Desarrolla plataformas que se ajusten a requerimientos específicos
- Incorpora componentes modulares
- Planifica una inversión focalizada
La idea es que los sistemas sean flexibles y diseñados para resolver las necesidades del momento. Si luego se requiere incorporar un módulo adicional, entonces debe poder hacerse fácilmente. En ese sentido, seguir un enfoque headless es necesario para prepararse en este proceso de mejoras por “bloques”. En la medida que el negocio evolucione, podrás agregar soluciones para requerimientos específicos y en distintas combinaciones.
Atrás quedó el pensar en encontrar un software que lo hiciera todo, o el de absorber internamente la maratónica tarea de mejorar cada aspecto de un e-commerce. ¿Por qué hacerlo si existen proveedores especializados que pueden entregar sus servicios bajo un esquema “Plug & Play”? Es decir, podrás integrar fácilmente y desplegar el componente de forma independiente e interoperable. Encuentra los mejores módulos y crea una experiencia única para tus clientes.
En entornos dinámicos y altamente competitivos, el desafío es que tu plataforma escale junto a tu negocio. Por eso, en línea con una estrategia omnicanal, la plataforma debe ir avanzando gradualmente, incorporando los módulos que necesite de acuerdo a su crecimiento y las necesidades de los consumidores. Planifica una inversión focalizada en mejorar aquellos aspectos que sean prioritarios, integrando los módulos correctos en el momento preciso.
Composable Commerce & Omnicanalidad
Cuando un negocio avanza en la implementación de su estrategia omnicanal y está enfocado en mejorar la experiencia de sus clientes, entonces se vuelve crítico tomar las decisiones correctas e incorporar solo las funciones que tus clientes y equipos necesitan, creando una plataforma a la medida y flexible al cambio.
En Reign conocemos la relación entre un Headless Commerce y la omnicanalidad, por eso somos partners de los mejores proveedores de componentes y te acompañaremos en el desafiante camino de ejecutar tu estrategia. Buscaremos transformar juntos tu e-commerce en una experiencia rápida, segura y sencilla, preparada para evolucionar y crecer, sin límites.