SCROLL
TO EXPLORE

¿Qué define a un Composable Commerce?

Felipe SilbersteinOctober 01, 2021

Para algunos el Composable Commerce es la evolución natural del eCommerce, una forma de hacer negocios que ha puesto al cliente en el centro de la estrategia. Son tiendas que se basan en sitios estáticos con integraciones que dinamizan todo lo necesario para una conversión exitosa. Pero además, estas integraciones en sí son un clúster de software autónomos con sus propios servidores basados en la nube y que se comunican mediante APIs.

Funcionan como piezas modulares que se acoplan al sitio, permitiendo construir tu plataforma a la medida de tu negocio. Es más que otra forma de llamar al desarrollo web, una plataforma composable también transforma la estrategia a nivel organizacional. No por nada Gartner anunció el 2020 "The future of business is composable", para anunciar las virtudes de un modelo de rápida respuesta a los cambios producto de la actual transformación digital.

composablecommerce1
spare-parts
spare-parts

De microservicios a Packaged Business Capabilities (PBC's)

¿Conoces por qué se confunde microservicios con Packaged Business Capabilities como si fueran iguales? Aunque se parezcan bastante entre sí, los PBC's son unidades compuestas con características bien definidas. Adelantándonos un poco, diríamos que un microservicio puede estar contenido en PBC's, pero no al revés.

Así, cuando hablamos de microservicios nos referimos a la idea de desagregar las funcionalidades de una aplicación de un sitio en diferentes programas específicos que se comunican mediante API con los otros sistemas. Es bastante parecido a lo ya hablado y de hecho es la filosofía que impulsa MACH Alliance en su arquitectura basada en microservicios especializados que entregan tantos beneficios a las plataformas.

Por otro lado, los PBC's son la unidad básica de la arquitectura composable y se comportan como bloques de construcción o modulares. Cada funcionalidad se integra de manera autónoma resguardando la integridad del backend de la plataforma, por lo que las modificaciones o ajustes en cada bloque no afectan el funcionamiento de otros componentes y sistemas.

Esta condición es en sí el factor diferenciador más importante; todas las funcionalidades deben estar incluidas dentro de los PBC's, por lo que cada bloque es un todo por sí mismo comunicándose únicamente vía API, lo que elimina las dependencias críticas entre componentes.

Cómo se definen los PBC's en Composable Commerce.

Las cualidades que definen a los PBC's según Gartner son: funcionalidad completa es decir no condiciona la plataforma. También es llamada funcionalidad totalmente autónoma. Se integra y consume en su totalidad por el usuario final, es decir forma parte del frontend. En cambio, los microservicios también se pueden comportar como una gran aplicación separada por componentes incluidos en el backend para una mayor eficiencia del sitio, aunque condiciona a las partes entre sí para funcionar. Por lo que no necesariamente representan funcionalidades de negocio autónomas como estos bloques de construcción.

Al igual que los microservicios, los PBC's se comunican e integran utilizando API y eventos para crear experiencias de aplicación intuitivas, que se adaptan a las necesidades o preferencias individuales de los clientes, además de maximizar la velocidad y seguridad del sitio. Esta nueva arquitectura de servicios define una nueva forma de encapsular una o varias aplicaciones que se pueden combinar a medida que cambian las necesidades comerciales.

Los componentes básicos del Composable Commerce permite probar e implementar rápidamente, brindando una arquitectura de negocio altamente adaptable y resiliente frente a la incertidumbre en tiempo real. Cada componente se integra, escala y reemplaza en cualquier momento sin afectar otras partes que componen la aplicación.

composablecommerce2

Cómo se relaciona JAMstack en una implementación composable.

Son bastantes las razones por las que JAMstack es parte del nuevo estándar en el desarrollo de plataformas web, pero ahora nos detendremos en el enfoque headless. Elemento clave en JAMstack que desacopla el frontend de las lógicas de negocio, lo que permite ajustar las preferencias y funcionalidades de una plataforma para sus diferentes canales o puntos de contacto digital.

Los PBC al no estar sujetos a ninguna tecnología específica son autónomos y abarcan los aspectos esenciales para resolver una función de negocio específica. Reduce la complejidad de construir un eCommerce al delimitar todos los microservicios en unidades más fáciles de implementar. Esto último permite que usuarios no técnicos puedan ser parte también en la creación de la UX, al disponer de bloques de construcción funcionalmente reconocibles como un carrito de compras o un mecanismo de búsqueda.

Las necesidades comerciales y conductas de los clientes evolucionan rápidamente, por lo que la respuesta debe seguir el ritmo. Con un enfoque headless ya no estamos condicionados con soluciones todo en uno, lo que nos entrega la libertad de poder intercambiar los componentes por aquellos que sirvan para satisfacer necesidades específicas. Si el día de mañana creces tu proveedor escalará contigo, pero si requieres cambiarlo a uno de mayor alcance, simplemente modificarás el módulo, facilitando y economizando el escalamiento.

En Reign nos relacionamos solo con los mejores partners para lograr resultados del más alto nivel. Nuestras implementaciones transformarán tu plataforma en una experiencia rápida, segura y sencilla con un stack preparado para el cambio que habita en un ecosistema de servicios cloud-based en forma de PBC's. ​Copiar al portapapeles