Por qué Composable cambia el escenario del eCommerce
En el 2020 cuando oímos hablar del Composable Commerce, en Reign lo primero que hicimos fue preguntarnos qué valor agregaba, esto pensando ya en los beneficios de crear plataformas bajo una filosofía JAMstack o incluso la arquitectura MACH. En ese momento, solo estábamos pensando en una plataforma web a secas.
Alegremente descubrimos que más que alguna tecnología adicional en sí misma, era una mejor forma de desarrollar la estrategia de transformación digital de las marcas en la idea de una arquitectura modular.



Elementos clave en la transformación digital del eCommerce
La aceleración de la digitalización en las empresas no se debe únicamente a la necesidad de vender online como respuesta a la pandemia. Esta transformación digital se basa en el sostenido crecimiento de la población conectada a internet. Actualmente casi el 67 % de la población mundial cuenta con acceso a la red desde un móvil, lo que ha llevado a las marcas a replantearse sus puntos de contacto y por otra parte, estar listas para abrir nuevos puntos en distintos lugares del mundo.
Así, la globalización en los negocios ha permitido el desarrollo de muchas soluciones tecnológicas que facilitan la gestión interna de las empresas. En Reign somos partners de algunas como BigCommerce o Elastic Path. Integraciones API completamente cloud-native que permiten adaptarse rápidamente al mercado y las necesidades de los consumidores. Incluso incorporando las tasas impositivas según país y sus leyes de manera modular.
Las marcas modernas tienen como objetivo posicionar sus productos diferenciadores y llevarlos al mercado rápidamente, en paralelo, las organizaciones líderes de TI buscan formas de hacer avanzar el ecosistema de soluciones de acuerdo con las demandas de los consumidores en la web y las oportunidades emergentes. De ello nace la idea de Composable Commerce. Una estrategia que se basa en una arquitectura modular, un ecosistema abierto y centrado en el negocio.
Hoy el Composable Commerce es un modelo organizacional que las empresas pueden utilizar para responder a las modificaciones en el comportamiento de sus clientes y del mercado, viviendo el cambio como una constante. Además las plataformas se basan en modelos desacoplados y cuyas diferentes funcionalidades se ensamblan como bloques de tu negocio, por lo que están mejor preparadas para el escalamiento manteniendo un mejor control de gastos (e incluso son más eficientes) en la plataforma completa.

Si de eCommerce se trata el futuro es Composable
Elastic Path en su reporte del 2021 sobre el Composable Commerce expuso su estudio en el que participaron más de 250 tomadores de decisión del área digital y tecnológicas de diferentes empresas. Un 58 % de las personas declararon estar utilizando soluciones enmarcadas en el Composable Commerce; a poco más de un año desde su origen, hoy el Composable ya es parte de los planes de negocio de las empresas.
Mientras antes las marcas comiencen a integrar esta nueva forma de crear sus puntos de contacto digital, mejor preparadas están para los cambios en un futuro, logrando aumentar la velocidad de nuevas integraciones incluso hasta en un 80 %, según declara Gartner.
Podemos resumir las ventajas de adoptar una arquitectura modular en tres aspectos:
1. Plataformas flexibles que se ajustan al negocio
Con la globalización en los negocios gracias a la expansión del internet en el mundo, las marcas tienen la oportunidad de estar a un clic de las personas. Claro que es fácil decirlo así, la verdad es que cada experiencia requiere una estrategia con sus objetivos y métodos de ejecución propios ¿por qué las plataformas deberían comportarse diferente? El Composable Commerce es eso, la forma de crear plataformas flexibles y ajustables a las necesidades del negocio. En Reign nos olvidamos hace tiempo de las plataformas todo-en-uno, creamos e implementamos solo las mejores plataformas headless con componentes; modulares, flexibles y que escalan automáticamente bajo demanda.
2. Potencia la transformación digital
Al migrar hacia plataformas headless la transformación digital de las marcas se beneficia al ser creada en la medida de sus necesidades de negocio, prescindiendo de todos aquellos componentes que no se requerían y venían integrados obligatoriamente en las dependencias del sistema todo-en-uno. Esto no ocurre en Composable, lo que permite generar plataformas más livianas, rápidas y con la capacidad de incorporar nuevos elementos sin poner en riesgo la disponibilidad del servicio ni del resto de componentes. Este último aspecto es un valor adicional gracias a que los proveedores sean completamente cloud-based, lo que genera autonomía y resiliencia en los sitios al únicamente requerir comunicarse vía API.
3. Iteraciones más cortas
El Composable Commerce genera iteraciones más cortas y lo que permite poner en producción nuevas integraciones de manera rápida. Factor clave para entregas más ágiles, tiempo de comercialización más rápido y mejores experiencias para las personas en todos los dispositivos y puntos de contacto.
En Reign conocemos las ventajas y beneficios de transformar tu eCommerce hacia uno Composable. Tu marca gana libertad y autonomía tanto en su plataforma como en su propio negocio. Por ello es que solo nos asociamos con los mejores proveedores de soluciones con un enfoque headless.